Porque hacer una subsanación de discrepancias :
Está el catastro realizando revisiones de nuestros bienes inmuebles, y es por ello que en muchos casos nos comunican cambios en los datos catastrales de nuestros inmuebles, que afectan a la superficie de los mismos y por tanto al impuesto de bienes Inmuebles (IBI).
Como Técnico especializado en la realización de subsanaciones de discrepancias en catastro, particularmente en viviendas, me he encontrado con casos de diversa índole. Por poner un ejemplo, el tener que subsanar viviendas aisladas unifamiliares, a las cuales el catastro las asignaban una planta sótano que en la realidad física no existía, pero no solo eso, también en casos de pisos plurifamiliares en vivienda colectiva, he llegado a detectar errores en la superficie de la vivienda. Como es, en este caso el patio de luces del edificio que era computado como superficie construida habitable.
No es necesario decir, que hoy en día el impuesto de bienes inmuebles tiene un coste cada vez mas elevado. Además es para toda la vida, por lo que el subsanar esos errores a pesar del coste del trabajo, es recomendable y aconsejable el hacerlo.
Es por ello que en caso de que no se ajusten a la realidad, deberíamos asegurarnos y reclamar, para lo cual será necesario realizar una subsanación de discrepancias. Para ello habrá que aportar un plano acotado de nuestra vivienda, junto con su certificado de superficie, para que de esta forma sean corregidos estos datos en la base de datos del catastro, el cual se emplea para la obtención de los impuestos.
De igual forma habría que actuar para el caso en que no coincidan los datos catastrales con los registrales, presentando el certificado de superficie en el registro de la propiedad para que se inscriban los metros reales de nuestra vivienda.
https://www.sedecatastro.gob.es/
Comments are closed.