Plusvalía Municipal que es y cómo se reclama

Plusvalía Municipal que es y cómo se reclama

La Plusvalía municipal sobre el incremento del valor del suelo, es un impuesto que cobra el ayuntamiento en función del incremento del valor del suelo de la vivienda desde que se compró, a su posterior venta.

Es decir, se trata de pagar un impuesto cuando el valor del suelo se ha incrementado, por tanto, si el Ayuntamiento reclama una plusvalía en un caso de estos, lo que se debe de hacer es, realizar una tasación de la vivienda a fecha de la venta de la misma para poder reclamar, en esta tasación, se debe discriminar entre el valor de la construcción y el del suelo, y compararlo con el valor del suelo de cuando se compró la vivienda, para ello puedes emplear la tasación que se hizo al solicitar la hipoteca. Si el resultado es negativo, es que no ha habido incremento del valor del suelo, y por tanto no se debería de pagar impuesto alguno.

En la época del boom inmobiliario (2006-2008), el precio de la vivienda (construcción y suelo) estaba por las nubes, luego en la época de la crisis inmobiliaria (2011-2013), los precios bajaron de forma acusada, de tal forma que muchas personas que compraron con el boom inmobiliario,  y posteriormente  con la crisis perdieron su trabajo,  tuvieron que vender a precios muchos más bajos, a pesar de ello, el Ayuntamiento les giraba recibo de plusvalía, cuando la realidad es que perdieron dinero con la venta, en estos casos, es obvio que el suelo también se vio afectado, produciéndose un decremento de su valor, está claro que todos estos casos son aptos para poder reclamar, para lo cual es imprescindible presentar la tasación o informe pericial de reclamación de plusvalía, que justifique que no ha habido incremento del valor del suelo.

https://www.boneltopografia.com/presupuestos/precios-trabajos-topograficos/

Comments are closed.
Call Now Button